La seguridad nos concierne a todos, por eso en V.I.P. Security hemos preparado las mejores ofertas para equipar su sistema de protección.

Los consumidores suelen acercarse sencillamente a cualquier tienda y comprar cualquier producto: normalmente no son conscientes de todos los procesos que ha llevado desde su fase de producción hasta llegar a ellos… Hoy traemos #ofertas para esas empresas que lo hacen posible: los #almacenes y #bodegas. ¡Consúltennos por INBOX!
PBX:22015555
#Seguridad #Guardia #Agente #Camaras #CCTV #Alarmas

HUMANOS CUIDANDO HUMANOS
La labor de #Seguridad es una tarea difícil que muchos afrontamos con pasión a diario. En VIP Security SA tenemos grandes personas que compaginan la vida de agente, luchando por proteger personas y bienes, con la superación personal, trabajando por ese mejor futuro con el que todos soñamos para nosotros mismos y para nuestro país.

Por esos conectan la #humanidad con su #seguridad de palabra, certeza de los hechos, #confiabilidad en el intercambio de mensajes, #protección de datos… ¡queremos honrar su trabajo!
Por eso hoy también tenemos ofertas especiales para empresas del mundo de la #Comunicación.
#radio #tv #noticia #television #cine #musica

¡Asesorías gratis para #Hoteles!
El #sector #hotelero, y en general los #servicios, en #Guatemala están en pleno #desarrollo, y por supuesto poco a poco van implementando mejoras de #seguridad. Sin embargo hemos visto que muchas veces les falta cierta orientación, por ejemplo sistemas de #cámaras con puntos ciegos, #alarmas obsoletas y otras irregularidades que pueden poner en riesgo la seguridad de la empresa y de los clientes. Por eso en el mes del #emprendedor queremos ofrecer estas asesorías sin compromiso para mejorar su #plan. ¡Consúltenos por INBOX!
#DeTodoEnSeguridad PBX: 2201555

#TipSecurity: indicadores que puedan ayudar a anticipar un posible #asalto o #ataque:
1- Gritos, insultos, tiros, humo y explosiones. Muchos atacantes crean un ambiente de violencia en los alrededores para actuar de forma cómoda contra su objetivo. El mismo efecto se puede conseguir con algarabía y fiestas, ya que la confusión del ruido alegre facilita y encubre el ataque.
2- Todo está en «demasiada» calma. Otros atacantes, al contrario, trabajan en el silencio. La gente de la zona puede haber sido amenazada y de alguna forma ser cómplices de su plan. En este caso se notará que no hay actividad callejera normal, como gente comprando en las tienditas populares, niños jugando, etc.
3- Obstáculos en la vía. Un gran camión o camioneta mal parqueados, o un equipo de trabajadores uniformados, pueden no ser lo que parecen, y muchas veces se ha utilizado este camuflaje para asaltar por sorpresa. También sirven para este efecto macetas, muebles o barricadas improvisadas que confundan y ocasionen un cuello de botella al transeúnte dirigiéndolo hacia un punto específico.
3- Puntos ciegos. Curvas, esquinas o sitios con poca iluminación, incluso aglomeraciones de gente, son lugares propensos para atacar a la víctima que no tendrá mucha visibilidad ni vías de escape.
4- Observación o vigilancia. La gente deambulando por la zona, una persona hablando por teléfono, motocicletas, personas que simplemente están paradas o sentadas en alguna esquina aparentemente sin hacer nada… suelen llamarles «bandera» y su trabajo es avisar a los atacantes del momento propicio para actuar en contra de su objetivo. También hay que estar atentos a páneles y camionetas cerradas en lugares poco usuales, que muchas veces son parte de un trabajo de vigilancia para un posible ataque o secuestro.
5- Técnica de la «cortina de humo». Esta técnica consiste en una actividad que desvíe la atención, alterando las rutas de las personas y vehículos. Suele servir para despejar la zona de ataque, concentrando la muchedumbre en otra zona. Puede ser un falso accidente, un ataque secundario, o cualquier distractor como espectáculos callejeros, operativos de falsos bomberos y policías…
7- En general cualquier actividad anormal. Hay que prestar atención a las cosas que sean diferentes, fuera de lugar, o inusuales; cosas que “no encajan”.
Esperamos que estos indicadores clásicos sirvan de ejemplo para que todos estemos #alerta, y si los detectamos, buscar rápidamente vías de #escape, evitando seguir por nuestro camino habitual… Aunque los #delincuentes tienen muchas técnicas e inventan nuevas a diario, siempre se basan en nuestra ignorancia y distracción, estudiando nuestros patrones cotidianos, por tanto debemos ponérselo difícil analizando todo a nuestro alrededor. La #seguridad es cosa de todos.
V.I.P. Security, #DeTodoEnSeguridad